martes, 22 de noviembre de 2011

El Ajax de Van Gaal


Con motivo del pasado Athletic-Barcelona, los medios se hicieron eco de la relación especial entre Marcelo Bielsa y Pepe Guardiola y de la fascinación de ámbos por el Ajax de 1995 que entrenaba Louis Van Gaal. Ayer, en su chat del diario Marca, Santiago Segurola hablaba así de ese Ajax:
"Aquel Ajax impresionaba por su precisión, velocidad, atrevimiento y eficacia. Jugaba con dos extremos bien abiertos en una época donde los extremos estaban bajo sospecha, excepto en el Barça. Eran Finidi y Overmars, nada menos. En la delantera se alternaban Kluivert y Kanú, recién llegados al Ajax. Dos jugadores buenísimos. Uno especialmente dotado para jugar de espaldas a la portería -Kluivert- y el otro una especie de Romario de dos metros de alto. Eso es lo que siempre me pareció Kanu. Por detrás jugaba Litmanen, un favorito de Guardiola. Por desgracia estuvo preso de las lesiones. En el medio Ronald de Boer por la derecha. Davids por la izquierda. Creo que fue el último año de Rijkaard en el fútbol, tras su regreso del Milan. Un gran Rijkaard, por cierto. A veces ocupaba esa posición otro clásico: Danny Blind. Atrás, Reiziger,Frank de Boer y Bogarde, la pieza más débil del equipo. En la portería, un joven y muy competente Van der Saar. Casi nada".

"El modelo ajeno que más me gusta es el Ajax de Louis Van Gaal, o sea un equipo con flexibilidad para componer sus líneas de acuerdo a las exigencias del planteo del rival, en el momento de la recuperación. Además, a mí me interesa que el equipo tengo un proyecto propio e independiente en ofensiva". MARCELO BIELSA

"Pocos equipos, de los mucho que he visto jugar, me han seducido con la intensidad que me sedujo aquel. Por el talento individual que mostraba a raudales. Por la exhibición de juego colectivo. Por la facilidad con la que comenzaban a crear desde atrás. Por la rapidez de sus extremos y por cómo servían los balones. Al pie, al espacio. Aquel Ajax, tenía la facilidad de resolver de forma sobresaliente todos los uno contra uno que pueden darse en un partido. Lo mismo en defensa que en ataque, asumían todos los riesgos que un equipo es capaz de asumir. Tenía algo que me asombraba, que me embobaba, que me maravillaba. Hablo de su disciplina táctica y de la enorme capacidad que tenían para aplicarla en el momento preciso y siempre por encima del talento individual". PEP GUARDIOLA

No hay comentarios:

Publicar un comentario