martes, 6 de marzo de 2012

La caverna mediática donostiarra


Dos días llevo trabajando en Donosti, y no se habla de otra cosa que del gol “fantasma” del domingo en San Mamés, bueno eso la gente normal  aficionada al fútbol de toda la vida y que son la inmensa mayoría. Luego están los nuevos imitadores donostiarras de Tomás Roncero, Federico J. Losantos y por lo que leo estos días lo hacen estupendamente, dejando en pañales a estos voceros de la caverna mediática. Para muestra, la columna de Xabier Isasa en El Mundo Deportivo de hoy y titulada: El derbi no es lo que era: "El derbi ha dejado de ser lo que era. Al partido entre Real y Athletic le salva, y que le dure, que tanto en Donostia como en Bilbo las aficiones confraternizan sin problemas. Pero no se puede obviar que durante los 90 minutos, tanto en Anoeta como, sobre todo, en San Mamés, se ha producido una escalada de agresividad que ha envenenado mucho el ambiente en el propio campo. No es agradable para un seguidor de la Real ir a San Mamés como, supongo, no lo será para un vizcaíno venir a Donostia. Si a alguien no se puede responsabilizar de este escenario es a la Real, mientras que el Athletic no puede decir lo mismo. Hace un cuarto de siglo, que el club de Ibaigane inició una agresiva política de ir “a por el crack del vecino” porque son “el equipo de Euskadi”, en palabras de Aurtenetxe, presidente rojiblanco de la época. Esto ha convertido al Athletic en el enemigo número uno para el seguidor txuri urdin, algo que no entienden en Bizkaia cuando se acumulan los Loren, Alkiza, Iturrino, Billabona, Imaz, Etxeberria, Zubiaurre, Díaz de Cerio o Castillo, capital deportivo hurtado a la Real, sin entrar en todos los asaltos al fútbol base. Y encima quieren hacernos comulgar con ruedas de molino. El Athletic pisa a la Real y esto desemboca en una animadversión, cada vez mayor, entre ambos clubs que trata de disimularse. Es imposible desligar esa tensión de la manta de palos a los seguidores de la Real en San Mamés. Detrás de esa inquina hay algo más. El club txuri urdin urdin defenderá a su gente. El Athletic, oficialmente, calla. No parece la mejor postura cuando se impone una reflexión sobre si el derbi camina hacia donde debe. Hace tiempo que no es lo que era".
Vamos, para cagarse y no limpiarse…Pero bueno, como dice un sabio amigo mío: minorías que a nada ni a nadie representan….

5 comentarios:

  1. ¿Loren, Iturrino, Billabona, Imaz, Zubiaurre, Díaz de Cerio, Castillo... capital deportivo?. ¡Qué optimistas!. Normal que ahoran pretendan comerse el mundo con Cadamuro, Estrada, Mikel, Pardo y compañía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Osasuna debe estar agradecido al Athletic por darle dinero". José Luis Mendilibar. Se puede decir más alto...

      Eliminar
  2. Lo que no entiendo es una cosa. Vale, les tangaron un gol por un error arbitral, algo que ocurre en cada partido, pero qué culpa tenemos nosotros de que a Susaeta le dé por marcar dos goles. Y un tiro a la madera. Suerte de que no fueron tres los goles del delantero rojiblanco. La Real huele a segunda...

    ResponderEliminar
  3. Por favor,Señor Rompecascos ni una palabra mas,que digo ni una letra ni un segundo perdido en hablar de esa txusma.Estan pidiendo a gritos que vuelva la Peña IRU.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de Señor Rompecascos me recuerda a aquella anécdota de Biri Biri, el jugador del Sevilla, cuando le rogó al duro defensa madridista Goyo Benito: "Por favor, señor Benito, no me pegue más".¡Qué tiempos!

      Eliminar