miércoles, 5 de septiembre de 2012

Abrazos gratis

Hay pocas profesiones más privilegiadas, sobre todo en el actual contexto de ruina generalizada en la que está sumida la mayoría de la población, que la de futbolista profesional. Son ricos o multimillonarios. Son jóvenes y gozan de buena salud, con excepciones como las de Dani Jarque o Antonio Puerta que el señor tenga en su gloria. Suelen ser guapos y si si no lo son, no importa porque casi siempre consiguen el pibón que quieren. Ahí tenemos, por ejemplo, a Aida Yespica, novia del madridista Mesu Özil, cuya jeta tiene un asombroso parecido con la del actor Marty Feldman. Vamos, que tienen todo a su favor para ser felices y disfrutar a tope de la vida. Efectivamente, también hay casos de desgracias personales que marcan por mucho éxito que tengas en el fútbol de élite. El último fichaje del Real Madrid, el croata Luka Modric, por ejemplo, sufrió de niño la sangrienta guerra de los Balcanes, en la que murió su padre. El caso es que últimamente están surgiendo futbolistas infelices. El más mediático es el de Cristiano Ronaldo, que está triste en el club merengue porque no se siente querido ni valorado. Al parecer, tampoco está conforme con su nómina mensual, que viene a ser algo así como 1.600 veces el salario mínimo. La obscenidad del poligonero de las Azores no merece más comentarios. El caso que más nos preocupa, porque somos Athletic, es el de Fernando Llorente, que también parece descontento en el club que, recordemos, le ha formado desde los 11 años con los que entró en Lezama hasta convertirse en el futbolista de proyección internacional que es. Criatura. Y digo lo de parece porque no sé si alguien ha caído en la cuenta que el de Rincón de Soto lleva tiempo sin abrir la boca, más allá de sus expresiones de júbilo por ganar la Eurocopa, que celebró como el que más a pesar de no aportar ni una gota de sudor para ganarla en Polonia y Ucrania. Ni siquiera le hemos oído las dos famosas palabras de CR7 que han convertido al jugador luso del Madrid en trending topic durante esta semana: "Estoy triste". Todo lo que podemos saber de su situación anímica de Llorente, de la deportiva y contractual conocemos algo más, es pura especulación. La misma que usan los medios de comunicación para informar sobre clubes interesados por ficharle. La prensa catalana, por ejemplo, le sitúa en el Barça todas las semanas desde que se supo que encallaban las negociaciones para su renovación con el Athletic. 
Vamos, que el affaire Llorente reúne todos los ingredientes de un auténtico culebrón: despechos, silencios, medias verdades, avaricia, celos, y misterio, mucho misterio. Y lo acojonante es que la temporada ha comenzado y el misterio, lejos de resolverse, continúa. Las únicas certezas es que hoy miércoles, 5 de septiembre, Fernando Llorente sigue siendo jugador del Athletic de Bilbao, que todo apunta a que lo siga siendo hasta junio de 2013, que continúa cobrando una pasta por ello y que futbolísticamente no ha aportado nada al equipo desde el gol que metió al Sporting de Portugal en San Mamés un ya lejano 27 de abril de 2012 y que nos dio, eso sí, el pase a la final de la Europa League de Bucarest. 
En este contexto, muchas voces, incluida la del presidente del club piden, o suplican, que la afición perdone al jugador, que le de otra oportunidad y que no le silbe en caso de que Marcelo Bielsa vuelva a ponerle en el Once inicial. Llegados a este punto, no sé si esta apelación a los abrazos gratis servirá de algo. Pero me temo que no. Continuará...

4 comentarios:

  1. Nacido en Funchal capital de Madeira no es el mismo archipielago que Azores.En cuanto a lo de poligonero es correcto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra aportación: La tristeza de ser Cristiano, por el siempre interesante Jhon Carlin en El País: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/05/actualidad/1346865454_319891.html

      Eliminar
  2. Ya sabéis, por lo bien escrito que está, que el administrador de este blog no es el autor de esta entrada. A mi también me gustaría saber la opinión de Fernando Llorente. Es una pena que solo conozcamos la versión oficial, amplificada por los altavoces habituales.

    ResponderEliminar
  3. Hoy se cumplen 20 años del debut de Julen en el Athletic. Por comentar.
    http://www.canalathletic.com/noticias/2012-09-06/julen-guerrero-hace-anos-201209061324.html

    ResponderEliminar