Gabi Arrieta, seguidor de Rompecascos y amigo, nos ha enviado un blog futbolero sevillano de lo más interesante: Palanganismo exacerbado. Con motivo del  reciente partido entre el Sevilla y el Athletic publicaron el siguiente comentario:
"Nos visita el Athletic Club, cuya filosofía de contar con jugadores vascos, franceses, venezolanos y riojanos tendría toda mi admiración si no fuera porque permiten jugar a gabachos. Se enfrentarán por primera vez Marcelo y Marcelino y creo que nuestro Marce le va a dar un repaso táctico al abuelito con gafas. Sigo sin entender como Bielsa tiene tanto tirón mediático sin ganar nada en su santa vida (un Clausura con ¿Vélez? Por el amor de God, si hasta jugaba con Chilavert de portero). Diréis, igual que Marcelino, si, pero el chaquetas de pana lleva muchos menos años en esto y además tiene muchísimo menos tirón mediático.
Vamos a ver qué once pueden presentar estos shavales.
Gorka Iraizoz: Algo va mal en el País Vasco cuando el mejor portero de España no es de allí. En cualquier playa de Vizcaya o Guipúzcoa tiene que haber mejores porteros que este tío a patadas, ese es uno de los grandes males del Athletic Club desde hace años. Desde el infausto, Imanol Etxeberría, pasando por Juanjo Valencia y acabando por el tal Armando ese, la portería del Athletic ha dado vergüenza ajena y eso no se lo pueden permitir. Alterna sus buenos partidos con cagadas gordísimas y por arriba es de los peores porteros de primera división. También os digo que en su vida le habrá caido sudor de la chorla a los ojos, vaya dos gatos acostaos tiene por cejacas.
Andoni Iraola: Gran jugador, por una vez y sin que sirva de precedente no voy a insultar a un futbolista, parece buena persona y es bastante buen jugador. Era de lo único potable hace 5 o 10 años en el Athletic cuando tenían por allí arriba a verdaderos tuercebotas del balón. Defiende con solvencia y se suele incorporar al ataque con bastante acierto.
Fernando Amorebieta: El típico vasco-español-venezolano, y suerte tenemos que su padre no sea de Portugal, que si no también habría intentado jugar por allí. Da unas hostias que hace llorar al niño Jesús, se le va la olla a Camboya cada dos por tres y como te pille por medio, ya puedes ser Chuck Norris que te desmonta en cuatro trozos. Es de los que se dice que en la vida real es todo lo contrario a su comportamiento en el terreno de juego, no te jode, es que si se comportara en la calle como en el campo, llevaría diez años en la cárcel.
Borja Ekiza: Me las voy a dar de interesante, central para la selección española en un máximo de 4-5 años. Para aquel entonces Puyol ya se habrá retirado, Albiol habrá muerto por inanición y Albano y Romina serán dos felices abuelos. Hacía mucho tiempo que no veía un central vasco que no se limitará a dar hostias como un cafre y que sacará así de bien el balón. Hoy en día no es excesivamente conocido pero le veo un Piqué en ciernes. Jugadoraco.
Koikili Lertxundi: Hace sudokus en piedra. En un duelo a muerte, en campo abierto, sin posibilidad de utilizar armas blancas, sería capaz de matar a un león a hostias en la cabeza. Tres veces campeón de España de lucha grecorromana, juega el fútbol en primera división por haber nacido en Ochandio y tener muchas kas y muchas tx en su nombre. Malísimo, menos calidad que un árbol y un coladero en defensa. La temporada que viene ni estará en el club porque Aurtenetxe le habrá quitado el puesto merecidamente, es mucho mejor que Cecilio y además también tiene tx en el apellido, lo cual da un plus a la hora de jugar.
Javi Martínez: Explotó el año del mundial con un nivel impresionante, este año parece que la acumulación de partidos le están pesando un poco. Esta temporada si juntamos que ha bajado el nivel físico, con que esbozó alguna leve sonrisa cuando España ganó el mundial, le han valido los primeros reproches de la grada local. A buen nivel físico, es de los mejores centrocampistas de la liga, si pierde esas prestaciones se convierte en un jugador más de la primera división.
Ander Iturraspe: El típico jugador poco conocido que hay en todos los equipos y que siempre utilizo para que parezca que sé de fútbol. Mediocentro de bastante calidad procedente de la cantera bilbaína. Tiene buena planta de jugador y promete bastante, de todas formas, actualmente le falta bastante para ser un jugador importante. Será clave el domingo para imponernos al Athletic Club, si J.Martínez no está bien e Iturraspe no es que corra mucho, habremos ganado la batalla en el centro del campo. Marcelino ya tiene esto bien apuntado en su cuaderno.
Ander Herrera: Andrés. Mucha calidad y mucha intermitencia. Es un jugador con unas cualidades muy buenas para el fútbol pero que en ocasiones se va del partido, si lograra tener más regularidad sería carne de selección española. Sin que sirva de precedente, creo que es de los 2-3 jugadores más inteligentes de primera división, lo cual no es mucho decir tampoco siendo serios. A diferencia de una gran mayoría de futbolistas, que a duras penas sabe atarse las botas y bailar el “ai si eu te pego”o el “Todos los días sale el sol Felipón”, este al menos no se moriría de hambre si no se hubiera dedicado al fútbol.
Iker Muniain: Cuando se pone tan pesao en el campo dan ganas de darle una hostia para que se calle. Es todo lo contrario a Herrera, éste cada vez que habla sube el pan. Futbolísticamente es muy bueno, pero como no mejore su cabeza será un gorrilla más. Muy rápido, desequilibramente y con bastante gol. Como Munitis pero en vasco, diestro, no tan feo y con cuarenta años menos que el santanderino.
Gaizka Toquero: Qué decir de GT2.  Es el delantero más bizarro que recuerdo, para los amantes del pcfutbol, del PES o del FIFA, tiene 0 en gol, 0 en calidad (0 en todo vamos)  y 10 en defensa. De esta manera puedes verlo en su propio córner defendiendo las subidas del lateral rival, sacar un balón bajo palos o trazar la línea de fuera de juego de su propio equipo. Ya cuando le toca hacer de delantero y la gente no sabe ni que decir sueltan el manido, trabaja mucho para el equipo y centra bien en carrera. Dicho esto, fijo que el domingo nos marca y nos hace la mierda esa del parabrisas o lo que sea eso.
Fernando Llorente: Si no fuera riojano y se sintiera más español que Fraga, sería el auténtico ídolo del Athletic. Sin embargo, como se hace pajas cada vez que le llama España, unos cuantos de allí no lo pueden soportar, ya ves tú qué cosas oiga. Grandísimo delantero, muy buen toque de balón para su altura y, aunque no sea su principal virtud, un eficiente remate de cabeza. En ocasiones le falta echarle más huevos y dejarse la piel en el campo, un androide mitad Llorente mitad Toquero sería uno de los mejores delanteros del mundo sin discusión. Ojito que este sí que nos la puede liar, sin carajas desde el minuto 1 hasta el minuto 90, porfavó.
PD: Si, de sobra sabemos que Amorebieta e Iturraspe no pueden jugar por sanción, pero nunca se sabe cuán alargada es la mano de Villar. A ver si os habíais pensado que en esta página no se busca, analiza y opina sin antes habernos documentado adecuadamente".

 
 
Totalmente de acuerdo con el compañero sevillista. A ver si algún cronista local aprende y se da cuenta de lo que tenemos. Es un análisis tan certero que sospecho que ha sido el propio Gabi quien lo ha escrito escondiéndose tras la fachada de un sevillano.
ResponderEliminarya, pero Sevilla 1, Athletic 2
ResponderEliminar¿Que pasa Víctor, que ahora te has pasado al "clasificación amigo, clasificación... déjate, dejate"?
ResponderEliminarNo respondo a anónimos, gafoso
ResponderEliminarNo tengo nada que ver con el comentario tan acertado al que te refieres. Y sí, el Athletic ganó al Sevilla. Más bien, le ridiculizó. Pero el blog sevillano me hace gracia. EL GAFOSO
ResponderEliminar