lunes, 26 de marzo de 2012
No dinamitemos lo que funciona
Me habéis obligado a ponerme serio. Mi defensa de Marcelo Bielsa y, en general, del proyecto de la directiva de Josu Urrutia, se basa en mi convicción de que un club peculiar como el nuestro se tiene que sustentar en la estabilidad institucional y en la viabilidad de su proyecto deportivo. Estoy convencido, pese a mis reticencias iniciales, de que estos dos factores convergen en la actualidad. Y me preocupa la facilidad con que en los últimos años hemos cuestionado, y dinamitado, proyectos que funcionaban. Durante el mandato del difunto Javier Uria, por poner un ejemplo de buena gestión , el tema deportivo estaba en manos de Andoni Zubizarreta, como director deportivo, y Jupp Heynckes o Ernesto Valverde como responsables del primer equipo. Había una sintonía que desencadenó en una de las etapas más brillantes de los últimos 20 años. La desaparición de Javier Uría, unida a la falta de carisma de su sucesor, Igancio Ugartetxe, significó un cambio en la dirección del club que posibilitó la llegada de Fernando Lamikiz a la presidencia. Y con él, el populismo, las frases grandilocuentes y la chapuza como forma de gestión. Y se dejó en ruinas todo lo construido por los antiguos gestores, motivado principalmente por el despido de dos de los culpables del éxito anterior, Andoni Zubizarreta y Ernesto Valverde. Las consecuencias todos las conocemos. Después llegó el mandato de Fernando García Macua, con Joaquín Caparrós de entrenador, cuatro años de estabilidad institucional y deportiva. Pero una vez más, los socios del Athletic, o por lo menos una mayoría, no estaban contentos con la marcha del club. Ni el jugar una final de Copa después de 25 años, ni acabar en puestos europeos la última temporada, fue suficiente para que García Macua repitiera como presidente. El socio rojiblanco quería resultados, pero también un fútbol más vistoso. No niego que en aquél momento tuve miedo. Pensé que otra vez, cuando el proyecto deportivo de Joaquín Caparrós había demostrado ser viable, nosotros dábamos un salto al vacío. Josu Urrutia no me inspiraba confianza como gestor por su inexperiencia y Marcelo Bielsa, con quien coincidía en su concepción del fútbol, me parecía que no contaba con una plantilla capaz de llevar adelante su propuesta futbolística. Reconozco que me equivoqué. Josu Urrutia ha demostrado que puede ser un buen presidente, y cuenta además con una directiva fiel, no como pasaba con García Macua,  y Marcelo Bielsa ha vuelto a ilusionar a la afición. Si a principio de temporada me preguntan que qué prefiero, si quedar sexto en la Liga o quedar noveno, jugar la final de Copa y llegar como mínimo a cuartos en la Europa League no me lo hubiera pensado. Aunque para algunos, en el Athletic siempre pasa lo mismo, sea un fracaso. Yo apuesto por la estabilidad como única vía para ser un equipo grande. Con el añadido de la viabilidad del proyecto deportivo. Por eso defenderé, mientras lo considere justo, a los actuales responsables del club.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
Es lo que tiene que esto sea un foro,blog o como se diga de aficionados del Athletic y no de aficionados al FUTBOL.Ha sido sacar un punto de nueve y parece que se hunde el mundo y ya se olvidan del TEMPORADON que estamos disfrutando.
ResponderEliminarMe parece fenomenal toda tu argumentación y me parece mejor todavía que te encante este Athletic, sus jugadores, su entrenador, su directiva y su presidente. Que te haga feliz, que disfrutes... Pero lo que no entiendo es que si hay personas que no comparten tu opinión, o ven aspectos positivos en el actual Athletic pero también errores evidentes o margen de mejora no puedan expresarlo libremente sin que te "obliguemos a ponerte serio". Hay socios y aficionados, en este blog y fuera de él, que no están de acuerdo ni con la mitad de tus afirmaciones y no pasa nada. A mí no me gusta este presidente y nadie me va a convencer de lo contrario, porque sé quién manda en realidad en el Athletic. Y hay miembros en su Junta directiva que conozco personalmente y será que los que no conozco son los que valen. Y me parece que en Liga, en San Mamés, no están haciendo una temporada buena, con algunas excepciones. Pero no haré balance hasta que acaben las tres competiciones. Y el Athletic me gusta no porque gane títulos sino porque es como es. Y haga lo que haga, para mí nunca será un fracaso.
ResponderEliminarMe parece que no me he explicado bien. Yo no estoy encantado con nadie. A mi, por ejemplo, no me gustaba el anterior presidente, pero es que yo con los presidentes del Athletic no me voy a potear. Lo que quiero es que conformen un equipo, en lo institucional y lo deportivo, que ofrezca estabilidad al club. Por eso defendí el trabajo de Joaquín Caparrós y ahora lo hago con el de Marcelo Bielsa, dos propuestas antagónicas, pero que han demostrado ser igual de válidas. Ámbas con sus defectos, por supuesto. Ciego estaría si no cuestionara algunas decisiones de Marcelo Bielsa, pero ese no es el motivo de mi entrada, que en el fondo no es más que una opinión personal. Yo reivindico la estabilidad como medio para crecer. Y ni la temporada pasada el fútbol del Athletic era un horror, como muchos predicaban, ni lo es el de ahora. Solo pido mesura.
Eliminar¿El Athletic te gusta porque es como es? No te gusta su presidente, ni su junta directiva, ni su entrenador... en resumen, no te gusta nada, pero te gusta porque es como es. Una pregunta, ¿quién manda en realidad en el club? Por saber...
EliminarPor una vez has dado en el clavo. La cuestión es la viabilidad del proyecto deportivo. Y es ahí donde surgen las dudas. ¿Se podrá ser competitivo en lo que queda de Europa League y en la final de la Copa con una plantilla voluntariamente reducida a 13 jugadores?. ¿Por qué repetir machaconamente con los mismos jugadores en Liga cuando el partido clave se juega el 25 de mayo?. ¿No hay nadie en el club (Urrutia, Amorrortu...) que se lo explique?. ¿Pintan algo el presidente o el director deportivo en la política deportiva del club?.¿Existe la cantera para Bielsa?.
ResponderEliminarVaya chapas que metéis...Ya podía ficharos E. Velasco para Telebilbao y dejáis un poco de sitio en este blog.
ResponderEliminarSiempre tienes Gran Hermano o Sálvame. Seguro que te gustan.
EliminarY tu puedes pasear tus disertaciones por Anoeta. Seguro que les caes bien.
EliminarMejor TELE 7, para llenar el hueco dejado por Mario.
ResponderEliminar