martes, 12 de junio de 2012

Gaizka Toquero


Una noticia de hoy en Deia deja entrever que la llegada de Aritz Aduriz y la recuperación de Igor Martínez puede tener consecuencias negativas para Gaizka Toquero. La información recuerda que el Athletic fichó a Toquero del Sestao, cuando al River lo entrenaba Carlos Pouso, actual mister del Mirandés. Y si es verdad como se comenta que el equipo burgalés ha solicitado refuerzos al Athletic... Blanco y en botella. O no. Gaizka Toquero termina contrato a la vez que Fernando Llorente y Fernando Amorebieta, aunque como dicen Faemino y Cansado "parecido no es lo mismo". ¿Qué opináis al respecto? ¿Tiene sitio Toquero en una plantilla que cuenta con Llorente, Aduriz e Igor Martínez? Lo que parece claro es que su ausencia, de producirse, se va a notar. Toquero se hace querer.

19 comentarios:

  1. Si pagar 5,5 millones a Llorente es un despropósito, los 800.000 anuales que gana Toquero son otro. Pero también lo es llevar un reloj valorado en 300.000. El deporte llamado de "élite" vive obscenamente de espaldas a la realidad social actual, en las que muchisimas familias no s epueden costear un empaste de 80 euros para la dentadura de sus hijos. Todo ello me parece un ascazo tremendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El panda Chu Lin también se hacía querer pero nadie lo quería tener en casa

      Eliminar
    2. Al final va a resultar que hablar del Athletic es una obscenidad. El deporte de élite es un despropósito, como pasa con el mundo de la música, del cine, de los ejecutivos de grandes empresas, etc. El fútbol profesional es más un negocio que un deporte y los aficionados formamos parte de este juego. Lo veo como un mundo de fantasía, con el mismo contacto con nuestra realidad que una película de ciencia ficción. Pero también es verdad que los jugadores de fútbol que más ganan pueden ser los más rentables para el equipo en el que militan. Pasa lo mismo coon los actores o con algunos músicos. Sin ir más lejos, puedes pagar por la actuación de un músico una barbaridad y ganar dinero. Y pagar a otro una miseria y perderlo todo. Para mi el fútbol es un deporte que amo, y hablo del fútbol profesional, que es el único que veo. De chaval veía partidos de infantiles, juveniles, regional, tercera división, etc. Ahora ya no, en estos momentos solo me divierte ver a millonarios en pantalón corto. Pero no por ello pierdo la conciencia de la realidad, de la maldita realidad, que me rodea.

      Eliminar
  2. Pobre Gaizka, pobre Koikili... Hace un año, eran ídolos. Ari, ari, ari, Toquero... "Koi es el puto amo de la baraja", repetía constantemente uno de mi curro. Eran los jugadores preferidos de los niños. A uno ya lo han echado y nadie se ha acordado de él. No le dejaron ni jugar 5 minutos el último partido de Liga en San Mamés contra el Getafe. Gure Estiloa. El del Deia. El del presidente. Al otro le preparan la salida rumbo a Miranda. ¡Y que no se resista!. Le apartarán de los entrenamientos en pretemporada, José L. Artetxe resaltará sus carencias técnicas... La maquinaria está en marcha. ¡Pobre Athletic, como has cambiado!.

    ResponderEliminar
  3. Un equipo no se hace con buenos tipos sino con buenos jugadores y si son un poco cabroncetes, mucho mejor. Koikili y Toquero lo que tienen que hacer es dar las gracias a Joaquín Caparrós por darles la oportunidad de jugar en el Athletic, algo que no habían pensado ni en el mejor de sus sueños. Dediquémonos, por fin, a hablar de fútbol y dejemos el folklore a quien corresponda.

    ResponderEliminar
  4. Ahora lo llaman folklore a lo que antes era afición, identificación con el Athletic... Valores intangibles, pero valores al fin y al cabo. No se discute una decisión deportiva. Más cuando ésta viene motivada por el cada vez más alto nivel deportivo del equipo. Solo se critica la forma de desprenderse de jugadores que tenían un valor para el Athletic, aunque fuera extradeportivo. Hubo un tiempo en que esto lo entendían hasta entrenadores que llegaban a nuestro club desde muy lejos. Ahora no. Y además nadie se atreve a explicárselo. Ni el presidente, ni el director deportivo ni el resto de marionetas que pueblan Ibaigane y Lezama.

    ResponderEliminar
  5. Lo que tenía que haber entendido Koikili cuando se le dijo que el mister no contaba con él y que se buscara equipo es que "el mister no contaba con él y que se buscara equipo". No lo hizo y ya sabemos cuales fueron las consecuencias. Respecto a Toquero solo son elucubraciones. Marcelo Bielsa contó con él a lo largo de la temporada. ¿El futuro? Ya lo veremos... Y es verdad que el nivel deportivo del equipo es muy alto y que igual no tiene sitio. Serían dos buenos refuerzos para el Mirandés.

    ResponderEliminar
  6. También se lo dijo a Iñigo Pérez y luego jugó. El problema no es deportivo, si juega más o menos. Es un problema de saber lo que es el Athletic. No te canses fugitivo. O se sabe o no se sabe. Y respecto a los que rodean al entrenador, o tiene carácter para explicarlo o son simples marionetas. No hay más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con Iñigo Pérez Marcelo Bielsa demostró que está loco pero que no es tonto. Y que no le importa rectificar. El Athletic perdió señorio hace mucho tiempo. No es un tema de Josu Urrutia y sus colaboradores. Una de las razones de mi habitual ausencia de San Mamés fue el trato que recibió Julen Guerrero. Por no hablar de los jugadores de la actual plantilla, más preocupados por la pasta que por cuestiones sentimentales. El mundo ha cambiadO y el fútbol no es ajeno a ello. Malos tiempos para la lírica.

      Eliminar
    2. Gaizka Toquero, un buen tipo, trabajador, que ha calado en gran parte de la afición, que no tiene nivel para jugar en el Athletic, pero muy agradecido porque le han dado la oportunidad de jugar en Primera con el mejor club del mundo. Tampoco me parece que Igor Martínez tenga nivel. La cuestión es si con dos delanteros es suficiente, en el caso de que tengamos dos delanteros...

      Eliminar
    3. A vosotros Toquero y Koikili os importan un pimiento. Lo que queréis es hablar del Marioneta.

      Eliminar
  7. Acabo de ver la rueda de prensa que ha dado Ocio para despedirse del Athletic. Por favor, no podría alguien decir a los jugadores que dejen de hacer el ridículo, con esas lágrimas de cocodrilo, falsas, que nadie cree. Se ha puesto de moda llorar y "emocionarse" en las despedidas y no puede ser más patético. Si a Ocio le hubieran dado 5,5 millones de euros netos al año, hace tiempo que se habría ido del Athletic.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Normal que llore, con la pasta que va a dejar de ganar al año.

      Eliminar
  8. Toda la plantilla del Athletic esta de vacaciones, M. Bielsa en Argentina disfrutando también de un merecido descanso, Aitor Ocio se pone moñas y también se despide por lo que los señores Rompecascos también deberían dar por finiquitada esta temporada y cerrar el chiringito hasta la próxima o trasladar el debate a la actualidad, y la actualidad futbolística esta en la Eurocopa. Debatan sobre si será la Roja, Alemania o alguna selección "tapada" la que pueda dar la sorpresa y presentarse en la final de dicho campeonato. El resto son banalidades de verano que no interesan a nadie.

    ResponderEliminar
  9. He visto todos los partidos hasta hoy y pocas novedades nos ha deparado la Eurocopa. España, Alemania, Rusia a ratos y la siempre competitiva Italia. El resto, a bastante distancia. Salvo sorpresas, que las habrá porque "fútbol es fútbol", lo lógico sería repetir la final de hace 4 años, España-Alemania. Y lo siento por los anti-Roja pero la selección de Del Bosque me parece el mejor equipo con diferencia. En fin.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, sobre todo gracias a la aportación de Fernando, Mister 5,5, Llorente. Que siga en el banquillo, a ver si logramos que él y su hermano se bajen un poco del burro

      Eliminar
  10. Cuidado con los bleus tienen dinamita en punta y a poco que les sonria la suerte.A la roja no la veo con mucho gol,lo de ayer fue un espejismo ante la seleccion mas inocente del torneo

    ResponderEliminar
  11. Toquero vino al Athletic por indicación de Pouso. Carlos Pouso, ese entrenador que ha hecho historia con el Mirandés llegando a una semifinal de Copa, con jugadores que tenían que trabajar como todo mortal y luego ir a entrenar para jugar al fútbol. No hay que quitar parte del mérito que tiene Toquero a Carlos que fue el que se fijó en él.

    ResponderEliminar